
22 Jun Qué tipos de bolsas ecológicas hay
La concienciación es algo que debe estar presente en nuestro día a día. ¿Recuerdas el dicho “10 minutos en tus manos, 500 años en la tierra?” Así son las bolsas de plástico. Por eso queremos que seas consciente de la犀利士
importancia del uso de bolsas ecológicas.
¿Utilizas bolsas ecológicas?
Desde hace relativamente tiempo, en la mayoría de los supermercados ofrecen ya las bolsas ecológicas o “reutilizables” y cobran por el uso de las bolsas de plástico.
Lo que hay que tener claro y es un dato que todos deberíamos conocer, es que las bolsas de plástico necesitan alrededor de 150 años en degradarse. Sin olvidar que se trata de un producto derivado del petróleo.
Puede que te lleves las manos a la cabeza como nosotros cuando supimos que en una investigación realizada allá por el año 2001, se descubrió que las embarcaciones transoceánicas tiraban al mar aproximadamente 100 millones de toneladas de plástico al mar y eso cada año. Es increíble…
Seguramente ya sabrás que las especies que habitan en el mar, no tienen la capacidad de distinguir entre una bolsa y un alga por ejemplo y muchas veces comen plástico lo que provoca la muerte. ¿La solución? Está clara: dejar de utilizar las bolsas de plástico porque el hecho de no arrojar bolsas de plástico al mar, no es suficiente.
Además debes saber que existen diferentes tipos de bolsas ecológicas y aunque todas como premisa tienen la característica común de no contaminar al medio ambiente, todas tienen algo diferente que las caracteriza:
– De plástico ecológico:
Se crean principalmente con polietileno al que se le añade sal para romper las cadenas moleculares. De este modo el medio ambiente puede absorber sus desechos. Resistentes y funcionales, se degradan con los rayos del sol, el agua y la humedad. ¿Su vida útil? Máximo 24 meses. Una gran diferencia con los 150 años del plástico ¿no te parece?
– Bolsas de papel:
Solo ecológicas si están fabricadas con papel reciclado (cartón, periódicos…). Suponen un coste económico pequeño y admiten muchos tamaños. El problema es que no se pueden utilizar en días lluviosos porque al mojarse…se deshacen.
– Bolsas de tela o reutilizables:
Un auténtico boom ya que valen para casi todo: la compra, para llevar a la playa, etc. Además son fácilmente customizables y pueden tener diseños de todo tipo.
También es interesante destacar aquellas bolsas ecológicas que aunque menos “famosas”, se utilizan en menor medida y están fabricadas con materiales como cáscara de tomate o patata, de caña de bambú, lino, algodón, cáñamo o lana. ¿A qué no las conocías?
No hace falta que te contemos las infinitas ventajas que supone el uso de este tipo de bolsas pero entre ellas: no dañan al medio ambiente, tienen una vida útil mayor, las tintas que usan no son perjudiciales para la salud, no usan adhesivos que afecten al planeta, tienen múltiples aplicaciones, te liberan de la cultura de “usar y tirar”…
Así que ya sabes, a partir de ahora, ¡súmate al uso de las bolsas ecológicas!
¡Mirá toda la variedad de bolsas ecológicas que Starpack Bolsas tiene para vos!